Nuestros alumnos, desde Infantil hasta 4º de Primaria, han tenido la oportunidad de acercarse al mundo natural como nunca antes, gracias a una exposición divulgativa sobre el medio natural, que se llevó a cabo en nuestro centro educativo y fue dirigida por Daniel Echezarreta, Agente de Protección de la Naturaleza (APN).

Durante la actividad, los niños y niñas pudieron tocar, observar y aprender sobre elementos reales de la naturaleza, desde troncos, nidos, huellas y huesos, hasta animales disecados y cabezas de diferentes especies. Esta experiencia les permitió despertar su curiosidad, hacer preguntas y formular hipótesis, acercándose al método científico de manera práctica y divertida.

La exposición conectó los conocimientos adquiridos en el aula con el mundo real, fomentando habilidades como la observación, la cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad. Cada alumno participó activamente, explorando, reflexionando y aprendiendo de la mano de un experto con gran capacidad de comunicación y divulgación.

Algunos comentarios sobre la experiencia:

  • “La exposición es muy variada y completa. El ponente conocedor de la materia con un discurso adecuado a la edad.” (Maestra de EI)

  • “Me ha gustado todo.” (Niño de 3º EI)

  • “Las garras del águila, que eran muy puntiagudas y pinchaban mucho para cazar.” (Niño de 3º EI)

  • “Daniel, además de su sabiduría, ha sabido transmitir el amor y el cuidado por la naturaleza.” (Maestra de EI)

  • “Algunas cosas no las vimos. Yo quería ver la piel de la serpiente pero no nos dio tiempo.” (Niño de 3º EI)

  • “Acompañé a un grupo de 4 años, el tiempo fue muy ameno y se aprovechó mucho. Los niños/as estuvieron muy interesados. Y Daniel con mucha paciencia supo captar la atención del grupo, y los materiales eran maravillosos.” (Coordinadora de Infantil)

Valoramos muy positivamente esta iniciativa, que convierte la enseñanza en una experiencia viva, motivadora y cercana a nuestro entorno natural, promoviendo el respeto y cuidado por la naturaleza desde la curiosidad y la observación directa.